Minsa emite alerta preventiva por aumento de casos de tos ferina en Panamá: refuerzan medidas en centros educativos y de salud
- retenchiriqui
- hace 35 minutos
- 2 Min. de lectura
El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Salud Pública, emitió una alerta preventiva nacional por el incremento de casos de tos ferina, una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que ha mostrado un repunte en varias regiones del paÃs, incluyendo la provincia de ChiriquÃ.
Las autoridades sanitarias confirmaron un brote de tos ferina en la Comarca Ngäbe-Buglé, con 14 casos confirmados y una defunción, según comunicado del Ministerio de Salud de Panamá (Minsa).
Los afectados residen en los corregimientos de Soloy y Emplamada de Chörchä, distrito de Besikó. La defunción corresponde a una persona que presentaba antecedentes de cardiopatÃa y traqueotomÃa, la cual era contacto de un caso confirmado.
La Circular N°104-DGSP-2024, firmada por el director general de Salud Pública, ordena reforzar la vigilancia epidemiológica, intensificar la búsqueda activa de casos y fortalecer la vacunación contra la pertussis (nombre médico de la tos ferina) en todos los grupos de riesgo, especialmente en niños, mujeres embarazadas y personal de salud.
De acuerdo con el documento, los equipos de salud deben mantener especial atención en centros escolares, guarderÃas, albergues y comunidades rurales, donde pueden presentarse brotes debido a la cercanÃa entre las personas y los bajos Ãndices de inmunización.
La tos ferina es causada por la bacteria Bordetella pertussis y se transmite principalmente por gotas al toser o estornudar. Entre los sÃntomas más comunes están la tos persistente, fiebre leve, congestión nasal y episodios de tos que pueden provocar vómitos o dificultad para respirar, sobre todo en niños pequeños.
El Minsa enfatizó que la vacunación oportuna es la forma más efectiva de prevenir la enfermedad, e instó a los padres de familia a verificar que sus hijos cuenten con las dosis completas del esquema nacional de inmunización.
Además, se recomendó a los centros educativos notificar de inmediato cualquier caso sospechoso y reforzar las medidas de higiene, como el lavado de manos, la ventilación de las aulas y el uso de mascarillas en ambientes cerrados.
Las autoridades recordaron que la tos ferina puede derivar en complicaciones graves, como neumonÃa o convulsiones, especialmente en lactantes, por lo que instan a la población a no subestimar los sÃntomas y acudir de inmediato a los centros de salud ante cualquier sospecha.
Con esta alerta, el Minsa busca evitar un repunte nacional de la enfermedad y proteger la salud de las comunidades, manteniendo una vigilancia activa en coordinación con la Caja de Seguro Social (CSS) y las Direcciones Regionales de Salud.





