📌 Feria Internacional de David moderniza su acceso con boletos digitales
- retenchiriqui
- 23 feb
- 2 Min. de lectura
La Feria Internacional de David, una de las más importantes de Panamá y con casi un siglo de historia, da un paso hacia la innovación con la digitalización de sus entradas, un proyecto que comenzó a desarrollarse en septiembre de 2024 y que transformará la experiencia de los visitantes.
A través de la plataforma FeriaPase (feriapase.com), los asistentes pueden comprar sus boletos en línea y acceder a beneficios como descuentos y promociones. Con esta nueva modalidad, se evitarán largas filas y se agilizará el ingreso mediante accesos exclusivos para quienes adquieran sus boletos digitales.
Según Santiago Robleto, experto en transformación digital, Feria Internacional de David es la primera en Panamá en implementar la venta electrónica de entradas. “Este proyecto no solo facilitará el acceso a los visitantes, sino que también beneficiará a los comercios dentro del recinto y fomentará la digitalización en la comunidad”, destacó.
Los boletos digitales ya están disponibles y pueden adquirirse con diferentes métodos de pago. Una vez realizada la compra, el usuario recibe un código QR que puede presentar en su teléfono o impreso para ingresar al evento.
Heriberto Caballero, representante del Patronato de la Feria, resaltó que este es “un paso importante” y que la iniciativa responde a la solicitud de diversos sectores de la sociedad. No obstante, confirmó que la venta de boletos físicos en taquilla seguirá disponible, ya que en algunas áreas de la provincia el acceso a la tecnología aún es limitado.
Un evento con grandes expectativas
La sexagésima octava edición de la Feria Internacional de David se celebrará del 13 al 23 de marzo de 2025 y se espera la asistencia de más de 300 mil visitantes.
Como incentivo adicional, todos aquellos que compren su entrada participarán en el sorteo de un vehículo GAC GS3 2025, color blanco.
Además, este año el evento contará con la participación de delegaciones diplomáticas de países hermanos, lo que permitirá un intercambio cultural y la presencia de embajadores en el recinto ferial.

Comments