Indignación en Barú: sospechoso de homicidio queda en libertad con solo dos reportes mensuales
- retenchiriqui
- hace unos segundos
- 2 Min. de lectura
La familia de José Daniel Fuentes, productor de 68 años asesinado en su casa en Barú, rechaza la decisión judicial que permitió que el principal sospechoso quede en libertad con solo un reporte quincenal. La medida ha generado frustración y cuestionamientos sobre los criterios utilizados por el tribunal.
Nota periodística revisada, corregida y optimizada:
Chiriquí. La decisión de un juez de garantías de otorgar únicamente una medida de reporte periódico dos veces al mes al principal imputado por el homicidio de José Daniel Fuentes, un productor de 68 años hallado muerto en su vivienda en Sangrillo, distrito de Barú, ha generado fuerte rechazo entre los familiares de la víctima.
Fuentes fue encontrado estrangulado dentro de su casa, un lugar donde, según sus familiares, no representaba riesgo para nadie. Durante la audiencia realizada este viernes, al sospechoso se le formularon cargos por homicidio; sin embargo, el tribunal determinó que no existían riesgos procesales suficientes para imponer una medida más severa, como la detención preventiva.
La hija del productor expresó su indignación tras conocer la decisión judicial.“Él estaba en su casa, no molestaba a nadie. Y esa persona llegó, le hizo eso a mi papá y hoy queda prácticamente libre. Pedimos justicia”, manifestó con voz quebrada.
La abogada querellante también cuestionó el fallo, indicando que la jueza de garantías consideró que no había elementos que justificaran una medida más restrictiva, pese a la gravedad del caso.“Se otorgó únicamente un reporte los días 15 y 30, pese a la formulación de cargos por homicidio”, señaló.
La investigación continuará durante los próximos seis meses. De acuerdo con informes preliminares, una discusión o altercado entre ambos hombres habría desencadenado la agresión mortal, confirmada mediante la necropsia realizada en la morgue judicial de David.
Entre tanto, la familia teme que esta medida cautelar pueda abrir la puerta a un escenario de impunidad y exige que el proceso avance con la seriedad que amerita la pérdida de un ser querido





