Letonia enfrenta una alarmante escasez de hombres: solo 84 de cada 100 mujeres consiguen pareja
- retenchiriqui
- 26 abr
- 1 Min. de lectura
Letonia se enfrenta a un fenómeno demográfico que ha captado la atención mundial: la notable escasez de hombres. Según datos oficiales del Banco Mundial, las mujeres representan actualmente el 53,68% de la población letona, mientras que los hombres constituyen apenas el 46,32%. Esta diferencia implica que, por cada 100 mujeres, solo 84 logran encontrar pareja en el país.
Diversos factores explican este desequilibrio. Entre ellos destacan la alta tasa de mortalidad masculina, particularmente entre los 30 y 40 años, atribuida a problemas de salud, accidentes de tráfico y hábitos de vida poco saludables. Además, la esperanza de vida de las mujeres supera en casi una década a la de los hombres: 79,9 años frente a 70,1 años, respectivamente.
La historia también juega un papel importante. Durante la Segunda Guerra Mundial, Letonia sufrió una considerable pérdida de población masculina, y las posteriores olas migratorias acentuaron aún más la brecha de género.
Este fenómeno ha tenido consecuencias sociales significativas. Muchas mujeres letonas, a pesar de ser jóvenes, profesionales y exitosas, manifiestan su preocupación por las dificultades para encontrar pareja dentro del país. Algunas optan por buscar relaciones en el extranjero como alternativa.
En el ámbito educativo, la tendencia también es evidente: en el año académico 2022-2023, el 60% de los estudiantes universitarios en Letonia fueron mujeres, lo que refleja un perfil de mayor formación académica femenina y agrava el desafío para las relaciones de pareja.
Letonia, reconocida por la belleza de sus paisajes y su gente, ahora también es conocida por este singular fenómeno demográfico que plantea retos para su futuro social y económico.

Comments