Meduca acelera los trabajos para tener escuelas listas en 2025
- retenchiriqui
- 24 ene
- 2 Min. de lectura
A pocas semanas del inicio del año escolar 2025, el Ministerio de Educación (Meduca) trabaja contrarreloj para garantizar que las escuelas estén listas para recibir a los estudiantes. La ministra de Educación, Lucy Molinar, informó que ya se ha avanzado en el 80% de los trabajos en los centros educativos.
Actualmente, el Meduca ejecuta proyectos en 94 escuelas a nivel nacional, con una inversión total de $379,182,427.16. Sin embargo, Molinar evitó precisar cuántos planteles estarán completamente terminados para el comienzo del año lectivo.
Proyectos en desarrollo
Los 94 proyectos están distribuidos en varias provincias y regiones:
15 en Bocas del Toro
3 en Chiriquí
19 en Coclé
5 en Colón
1 en Guna Yala
19 en la comarca Ngäbe-Buglé
1 en Darién
4 en Herrera
1 en Panamá Este
7 en Panamá Centro
15 en Panamá Norte
3 en Panamá Oeste
15 en San Miguelito
13 en Veraguas
Además, 15 proyectos están en la fase de diseño y otros 17 en procesos de licitación, representando una inversión adicional de $70,992,081.26.
Déficit de infraestructura y buenas noticias
A pesar de los avances, el Meduca reconoce un déficit de escuelas en regiones como Panamá Centro, Norte, Este y Oeste debido al crecimiento demográfico. Actualmente, Panamá cuenta con 521 centros con aulas rancho, 466 escuelas mixtas y 58 escuelas rancho exclusivamente.
Entre las buenas noticias, la ministra anunció la entrega de nuevas instalaciones este año, entre ellas:
Colegio Moisés Castillo Ocaña
Escuela El Hijo del Carpintero
IPT Veraguas
Colegio Miguel Alba
Escuela Antonio José de Sucre
También se construirán nuevas escuelas en Río Congo (Panamá Oeste), Puerta del Mar (Puerto Caimito), Hacienda Santa Cecilia (Tanara) y Los Algarrobos (Chiriquí).
Compromiso del Meduca
Molinar aseguró que los docentes serán nombrados y recibirán su salario en la primera quincena. Asimismo, señaló que el Meduca paga anualmente $2 millones en alquileres por 10 centros escolares para atender a 10,745 estudiantes en provincias como Panamá Centro, Los Santos, Chiriquí, Panamá Norte y San Miguelito.
La directora nacional de Ingeniería, María Pineda, destacó la importancia de verificar costos y precios de los proyectos. Como ejemplo, mencionó una reevaluación en el IPT de Veraguas que redujo una adenda de $2 millones a $480,000.
Con estos avances, el Meduca espera garantizar que tanto los estudiantes como los docentes puedan iniciar el año escolar en mejores condiciones.

Comments